Elaborado conjuntamente por el M HKA (Museo de Arte Contemporáneo de Amberes) y la KU Leuven (Universidad Católica de Lovaina), este proyecto de investigación interdisciplinar a largo plazo se centra en un conjunto de obras específico, pero complejo. Obras polifacéticas y con numerosas posibilidades de instalación, inacabadas y con un final abierto: Ship of Fools / The Dockers' Museum (2010-2013) por el artista y teórico Allan Sekula (1951-2013). Alimentado de la investigación de los miembros del equipo, el proyecto continúa evolucionando en una sucesión de resultados de investigación, como esta plataforma digital.

About the '/'

Sekula contaba con una opinión firme sobre la interrelación entre Ship of Fools y The Dockers' Museum: siempre que prevalecía cuantitativamente The Dockers' Museum sobre Ship of Fools, titulaba la exposición The Dockers' Museum. Cuando había una mayor cantidad de fotografías de Ship of Fools que de objetos de The Dockers’ Museum, titulaba la exposición Ship of Fools.

Cuando yo [Hilde Van Gelder] reflexionaba en una entrevista en su casa el día 5 de junio de 2013 — que tristemente resultó ser la última —  sobre que «el proyecto comenzó con Ship of Fools, que en ese momento todavía lo era…» Él inmediatamente contestó: «y que podría volverlo a ser».

En respuesta a la pregunta de Bart De Baere sobre la relación entre las fotografías de Ship of Fools y los objetos de The Dockers’ Museum, escribió:

1.         a veces mis fotos pueden estar ahí y a veces no

2.         las fotos podrían ser notas aclaratorias de los objetos, o los objetos podrían ser notas aclaratorias de las fotos [original en cursiva]

Por tanto, en junio de 2013 se decidió añadir una barra — con un espacio antes y otro después — al título global del proyecto. Ship of Fools y The Dockers' Museum son dos complejos separados, pero existe una bisagra bien engrasada entre estos dos grupos de obras: de una forma abierta y variable, entablan un diálogo continuo.


Extracto de Allan SekulaShip of Fools / The Dockers' Museum, redactado por Hilde Van Gelder, 2015, Leuven University Press, p. 76.